Historias person Por: Maria del Carmen Contreras

¡Que maravilla de Museo arqueologico!

¡Que maravilla de Museo arqueologico!

Museo de Ciudad Real


Museo que surge

Por la necesidad de albergar la riqueza cultural de nuestro entorno. El edificio se construyó por el arquitecto Don Carlos Luca de Tena y Alvear en 1976 y fue inaugurado en 1982. Ha sufrido numerosas remodelaciones, abriendo sus puertas de nuevo en el 2013. Hoy en día está dividido en dos secciones:


Estas joyas tienen una terminación que me impresiona ,se deja destacar.

Paleontología:

con una colección compuesta por restos fósiles de los diferentes yacimientos de la provincia. En ella se integran también escenografías que nos ayuda a comprender el entorno en el que se desarrollaron éstas especies. En la planta superior se encuentra el principal atractivo del museo, el Anancus Arvernensis (Mastodonte) o el Stephanorthinus etruscus (Rinoceronte) más antiguo de Europa. Arqueología: que cuenta con el material de las diferentes intervenciones. La exposición cuenta con numerosos audiovisuales, escenografías y maquetas que abarcan del Paleolítico Inferior hasta la creación de la ciudad en la edad media (cerámicas de la Edad del Bronce, esculturas íberas, mosaicos romanos,...). El Museo Provincial está situado frente a la Catedral, los Jardines del Prado y el Antiguo Casino.

El Museo de Ciudad Real

alberga varias zonas que representan diferentes épocas y aspectos de la historia de la región. Generalmente estos museos incluyen áreas dedicadas a la prehistoria, la historia medieval, la época moderna y contemporánea, además de exposiciones sobre la cultura local, tradiciones y arte. En cuanto a las joyas, suelen exhibir piezas valiosas como joyas antiguas, objetos de oro y plata, algunas piezas de orfebrería que reflejan la historia y las tradiciones de la zona. Estas joyas pueden incluir desde piezas de época romana o medieval hasta objetos más recientes que muestran la artesanía local.

En el Museo

de Ciudad Real no solo encontrarás impresionantes fósiles y restos arqueológicos, sino también algunas piezas que podrías considerar auténticas joyas antiguas . Entre ellas destacan las esculturas íberas, mosaicos romanos y cerámicas de la Edad del Bronce. Estas piezas te permitirán hacer un viaje en el tiempo desde el Paleolítico hasta la Edad Media. Además, hay una exposición titulada "Atempora Ciudad Real: Un legado de 350.000 años", que presenta más de 400 piezas de 67 yacimientos arqueológicos de la provincia, brindando una visión fascinante de nuestra historia.

Brazalete un tesoro nacional

Inventario 16845 Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal Objeto/Documento Brazalete Tipología/Estado Perea Grupo 3 Tipo A Título Brazalete de Alcudia Conjunto Negativo sobre placa de vidrio y FM Metal Oro Técnica Martillado Incisión Fundido Dimensiones Altura = 4,80 cm; Diámetro máximo = 7,20 cm; Peso = 346,14 gr

Descripción

El llamado brazalete de Alcudia ha sido considerado en los últimos tiempos como procedente del Valle de Alcudia (Ciudad Real), aunque se han propuesto otras posibles "Alcudias" de procedencia, como las de Granada o Elche. Se trata de una pieza única por su concepción en la orfebrería peninsular. Una serie de aros abiertos, macizos, han sido unidos entre sí mediante unos remates aplanados, obtenidos por sobre fundido, es decir, añadiendo oro caliente sobre cada uno de los extremos de los aros. La forma así obtenida recuerda formalmente a piezas del Bronce Antiguo, realiza-das sobre cinta de oro en la que se han recortado tiras longitudinales en la parte central para calar la pieza. Estas denominadas "gargantillas de tiras" nada tienen que ver técnicamente con este brazalete, pero el efecto final resulta parecido. Cronología 1200[ac]=801[ac] (Siglos XII-IX a.C.) Contexto Cultural/Estilo Bronce Final Lugar de Procedencia Ciudad Real Lugar Específico/Yacimiento Sierra de La Alcudia Catalogador Prehistoria

En María Platería

como ya hemos dicho en otras ocasiones, las joyas son joyas en cualquier época y se pueden conservar muy bien siempre que se les de el uso adecuado y ser de generación en generación , este brazalete tiene un valor incalculable.


Nuestro brazalete de Viceroy una pieza en ip dorado con circunferencias de nacar
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre