Historias person Por: Maria del Carmen Contreras

¿Qué es la plata y por que gusta tanto?

¿Qué es la plata y por que  gusta tanto?
Cuando se trata de joyería, la plata de ley es un nombre que surge con frecuencia. Es un término utilizado para describir un tipo de aleación de plata ampliamente utilizado en la fabricación de joyas. Sin embargo, ¿qué significa exactamente "Plata de Ley 925"? ¿Por qué está tan valorada en el mundo de la joyería? Si te encantan las joyas y tienes curiosidad por desvelar los secretos detrás de este gigante de la joyería, estás en el lugar correcto.

¿Qué es la Plata de Ley 925?

La plata de ley es una aleación de plata muy utilizada en la fabricación de joyas de alta calidad. El término "925" se refiere a su composición, indicando que el metal está compuesto por un 92.5% de plata pura y un 7.5% de otros metales, generalmente cobre u otros metales de aleación. Esta proporción específica es lo que confiere a la Plata de Ley 925 sus características distintivas.

¿Por qué se usa la Plata de Ley 925?

La razón por la cual se utiliza esta aleación en lugar de la plata pura se debe a que la plata en su estado natural es un metal muy suave y maleable, lo que la hace propensa a rayones y deformaciones. Al agregar otros metales, como el cobre, se obtiene una aleación más duradera y resistente que conserva las propiedades estéticas y brillantes de la plata, pero con una mayor capacidad para soportar el desgaste diario.

¿Son buenas las joyas de Plata de Ley 925?

Si, son de buena calidad. El número "925" también es una marca de calidad reconocida internacionalmente. Los fabricantes y joyeros utilizan este número para garantizar a los consumidores que están adquiriendo auténtica Plata de Ley 925. La marca suele estar grabada en las piezas de joyería, y es un sello de garantía de que el metal utilizado cumple con los estándares de pureza establecidos. La Plata de Ley 925 se valora por su belleza, durabilidad y versatilidad. Es una opción popular para la fabricación de anillos, pulseras, collares, pendientes y otras joyas, ya que combina la elegancia atemporal de la plata con la resistencia necesaria para ser utilizada en accesorios cotidianos. Además, permite la creación de una amplia gama de diseños y acabados, lo que la convierte en un material apreciado tanto por los joyeros como por los amantes de la joyería de calidad.

¿Se oxida la Plata de Ley 925?

La plata en sí es un metal que tiene tendencia a reaccionar con el oxígeno y otros compuestos presentes en el ambiente, lo que provoca que se forme una capa de óxido en la superficie de la plata. Por lo tanto, sí. La plata de ley 925 puede llegar a oxidarse con el tiempo.br< Este proceso de oxidación puede manifestarse como un oscurecimiento o ennegrecimiento de la plata. Es importante destacar que la oxidación en la Plata de Ley 925 no afecta su calidad ni su valor intrínseco. Además, el oscurecimiento causado por la oxidación se puede limpiar y restaurar fácilmente. Muchas personas aprecian el aspecto envejecido o satinado que adquiere la plata con el tiempo, ya que le otorga un carácter único y distintivo
Para mantener la plata de ley en buen estado y reducir la oxidación, se recomienda guardar las joyas en un lugar seco, alejado de la humedad y evitar el contacto con productos químicos agresivos, como perfumes, cremas o detergentes.

En María Platería

siempre damos consejo, de cómo cuidar las joyas cuando es plata de ley 925 que no tiene una capa de rodio y suele oxidarse con más rapidez es aconsejable dar un tratamiento en el taller de joyería en el que vuelve a quedar las joyas en el estado de nueva, como cuando se compró
Y cuando
vienen con una capa de rodio o de doble platino la pieza suele ser muy resistente el mantenimiento suele ser más el meterlo dentro de su estuche y sobre todo nada de perfumes y cremas, el agua salada y el cloro suele dañar muchísimo esta clase de joyas que pueden durar muchos años con el uso adecuado

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre